Notas de prensa gratis | Notas de prensa gratis
serviciodropshipping

Notas de prensa » Alimentación

Andrea Fajardo [Datos del editor

Una brecha de seguridad puede costarle a una pyme europea hasta 200.000 euros

El 60% de las pymes no cuenta con una estrategia definida en ciberseguridad, a pesar de que el 70% de los ciberataques se dirigen a ellas

La ciberseguridad se ha convertido en una prioridad urgente para las empresas. En un entorno cada vez más digitalizado, proteger los entornos tecnológicos se convierte en una cuestión de seguridad laboral tan importante como la físicas. Aun así, muchas pymes siguen sin ser plenamente conscientes de los riesgos. Según datos de ENISA e IBM X-Force, la brecha de seguridad puede costarle a una pyme europea entre 120.000 y 200.000 euros. Y estas intrusiones tardan una media de seis meses en ser detectadas.

Tal y como muestran los datos, el 60% de las pymes no cuenta con una estrategia definida en ciberseguridad, a pesar de que el 70% de los ciberataques se dirigen a ellas, Marcelo Dos Reis, CEO de Grupo SPEC asegura que “muchas empresas creen que la ciberseguridad es solo cosa del departamento de IT, pero en realidad debe integrarse en todos los procesos”.

La adopción del teletrabajo ha provocado que muchos empleados utilicen dispositivos personales sin una protección adecuada, abriendo nuevas puertas posibles a ataques. Además, el auge de las herramientas SaaS (Software as a Service) no siempre va acompañado de una correcta configuración y auditoría, facilitando el robo de credenciales o información sensible.

Otro de los puntos más críticos es el control de accesos. Una solución mal protegida puede ser una puerta de entrada para los ciberatacantes, por ello la integración de la ciberseguridad en todos los sistemas, puede garantizar la protección de datos desde el acceso físico hasta la nube. También crece una amenaza silenciosa, la suplementación de identidad a través de técnicas de phishing dirigidas especialmente a los departamentos de Recursos Humanos, con el objetivo de obtener datos de empleados.

Herramientas clave: pruebas y formación

Frente a estas amenazas, empresas como Grupo SPEC marcan la diferencia al integrar la ciberseguridad como solución. “No existe transformación digital sin ciberseguridad”, explica Dos Reis. “Todas las soluciones cuentan con auditorías rigurosas y certificaciones como la ISO 27001 y el Esquema Nacional de Seguridad (ENS), garantizando un entorno seguro para la gestión del tiempo y la protección digital” añade.

Entre las herramientas más eficaces para anticiparse a los ataques destaca el pentesting o pruebas de penetración, que simulan intrusiones reales para detectar vulnerabilidades y reforzar las defensas. Esta práctica, combinada con una formación continua del personal, es vital para frenar amenazas como la ingeniería social o los ataques de ransomware, en claro aumento.

En un ecosistema empresarial donde las amenazas digitales evolucionan con rapidez, adoptar un enfoque transversal y preventivo de la ciberseguridad ya no es opcional. Invertir en protección tecnológica, procesos de seguro y cultura corporativa es la única vía para garantizar un futuro empresarial sólido.


Sobre Grupo SPEC

Nombre: Andrea Fajardo
Teléfono: N/A
Fax: N/A
Dirección: N/A
Provincia: Barcelona
Localidad: Barcelona
Url: N/A

Ya soy usuario de wikipec.com

Usuario (email):
Contraseña:
¿Has olvidado tu contraseña?
Registrate gratis!

MAS NOTAS DE PRENSA

Siguiente página Página anterior


© wikipec.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Mapa web | Editores | Preguntas frecuentes | Publica tu nota de prensa gratis!
Cajas Estanterías Manutención Muebles con palets
Palets Contenedores de plástico Liquidación y sobrantes Palets de plástico
Deportes Muebles vintage Muebles para hogar Muebles para exterior
byby icommers.com