Mascotas esterilizadas y la alimentación
La importancia de controlar la alimentación en mascotas esterilizadas. Mejora su salud
Esterilización y alimentación de animales
La esterilización implica cambios hormonales que aumentan el apetito de las mascotas. Y para estar más seguro puedes hacerlo en nuestro veterinario Granada.
Para evitar problemas de sobrepeso, su dieta debe ser estrictamente controlada.
La castración es la extirpación quirúrgica de los órganos sexuales;
en el caso de los machos, los testículos, y en el caso de las hembras, se puede optar por extraer sólo los ovarios o también el útero.
Con la finalización de este proceso, la producción de hormonas gonadales se ve afectada, eliminando así la fuente principal de testosterona, en los hombres, y estrógeno y progesterona en las mujeres.
De esta forma evitamos que se reproduzcan, reducimos el riesgo de padecer determinadas patologías como la piometra, el embarazo psicológico y los tumores de mama en gatas; en gatos, tumores de testículos, próstata, glándulas perianales, infecciones, hernias perianales y quistes prostáticos.
Cuando nuestras mascotas alcanzan una edad entre los 6 y los 12 meses, es el momento en el que más se recomienda, pero hay que tener en cuenta que se encuentran en un periodo en el que su tasa de consumo y sus necesidades energéticas ya están disminuyendo.
Así, si los propietarios no son conscientes del cambio y tras la castración siguen tratándolos de la misma forma, podrían acabar desarrollando obesidad con el riesgo que ello conlleva.
Pero en la progresión de este problema, no solo influyen las hormonas sexuales, también participan la tiroides y las suprarrenales
Se ha demostrado que la castración disminuye la actividad física y basal del animal, y aumenta su peso.
¿Qué es la obesidad y qué debemos hacer para evitarla?
La obesidad y el sobrepeso son el efecto visible de estos endocrinos, y curiosamente, se observan más en gatos que en gatos.
En ambos casos, este estado afecta la calidad de vida del animal, ya que lo predispone a padecer enfermedades y quitarle años de vida.
Debemos tener en cuenta que un gran porcentaje de no reconoce que su perro es obeso o tiene sobrepeso, por lo que para llevar a cabo un tratamiento exitoso es necesario hacerles ver primero la situación .
Todos los miembros de la familia deben estar dispuestos a participar activamente en el proceso de pérdida de peso, advirtiendo que lograr una condición física adecuada en su mascota lleva tiempo.
Control de peso
Para conseguir un buen trato, en el perro se debe limitar la energía , se debe estimular la saciedad mediante una alimentación equilibrada proporcionada a largo plazo y a la condición específica del animal.
A todo esto hay que añadir la práctica de la física, siempre que se introduzca de forma paulatina.
Asimismo, se deben tener en cuenta las condiciones físicas y posibilidades del .
En el caso de los gatos, debe medir la cantidad exacta de comida que les corresponde y además ofrecerles comida;
Es muy importante que el dueño promueva el aumento de la fisicalidad a través de juegos o comida en diferentes lugares y en diferentes
Es más aconsejable utilizar dietas comerciales que dietas caseras, porque las primeras son más equilibradas y cómodas para el propietario.
Por un lado, podemos utilizar dietas ricas en las que sin embargo presentan ciertos inconvenientes como un aumento de las deposiciones o un aumento de la frecuencia de las deposiciones.
Además, su palatabilidad es inferior a la del alto contenido proteico.
Otra opción son las dietas bajas en carbohidratos y altas en proteínas, que tienen un 70% de efectividad, además de no tener los inconvenientes citados para el otro tipo de dieta.
Revisiones de control
Una vez involucrados en este proceso, es recomendable realizar exámenes periódicos de la evolución del peso para aplicar los correspondientes ajustes en las cantidades de alimentos para una mejora de la condición corporal.
Pero el principal problema está relacionado con la afectación del animal, por lo que si se lo dejamos claro al propietario, corregiremos el "mal estilo de vida" antes de que la acumulación de grasa en su animal sea demasiado alta.
Un alimento para cada animal
Existen casas comerciales que ofrecen una gran cantidad de productos para gatos y perros esterilizados dependiendo de su etapa de vida.
Gatos
En el caso de los gatitos se debe proporcionar un alimento que aporte una gran seguridad digestiva y que ayude a reforzar sus defensas, al mismo tiempo que permita el control de peso.
En adultos, se debe reducir la ingesta calórica y se debe agregar L-carnitina, que ayuda a la reducción de grasa.
En el caso de los gatos se añaden más de 7 antioxidantes para mantener la vitalidad de pero aun controlando la ingesta de grasas y su adecuada;
y por último tenemos los destinados a personas de 12 años, que incorporan más antioxidantes, ácidos grasos fosforados para ayudar a prevenir la aparición de enfermedades controlando siempre la ingesta energética.
Perros
La comida esterilizada para perros ayuda a mantener un estado óptimo gracias a unas pautas de racionamiento ajustadas y a su fórmula que combina un alto nivel de proteínas, un bajo contenido de grasas, con ayuda para su metabolismo;
Por otro lado, reducen la sensación de hambre entre horas gracias a su fórmula saciante.
En conclusión, podemos destacar que el control de nuestros animales es de suma importancia.
Hoy tenemos en el mercado una amplia gama de productos para su alimentación adaptada al estado fisiológico en el que se encuentran.
Así como las personas consultan a un especialista para seguir una alimentación saludable, los dueños de perros y gatos buscan el consejo de su veterinario, porque es el profesional quien les orientará sobre las recomendaciones nutricionales más adecuadas para sus mascotas.
Cualquier duda no dejes de contactar con nuestra clínica veterinaria Granada!
Nombre: Luis Altoso
Teléfono: N/A
Fax: N/A
Dirección: Calle San Anton, 72. pl. 4 ofic. 5
Provincia: Granada
Localidad: Granada
|