La ministra de Cultura inaugura en Bruselas la exposición El Greco 1900
La muestra pretende realizar un estudio del pintor en su contexto hist?rico, as? como una lectura del espacio y del tiempo en el que se produce su redescubrimiento
La muestra pretende realizar un estudio del pintor en su contexto histórico, así como una lectura del espacio y del tiempo en el que se produce su redescubrimiento
La ministra de Cultura, íngeles González-Sinde, ha inaugurado hoy en el Palais de Beaux Arts (BOZAR) junto a la presidenta de la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), Charo Otegui, y la Consejera de Cultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Soledad Herrero, la exposición El Greco 1900 organizada por el Ministerio de Cultura y la SEACEX junto a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La muestra, comisariada por Ana Carmen Lavín y Jos? Redondo, pretende realizar un estudio del pintor en su contexto histórico, así como una lectura del espacio y del tiempo en el que se produce su redescubrimiento a principios del siglo XX. Tras la muerte de Domónikos Theotokópoulos en 1614, su obra fue incomprendida y relegada al olvido.
En el redescubrimiento de El Greco tuvieron un papel fundamental tres personajes claves en el panorama cultural español de la ?poca: Manuel Bartolom? Cossío (investigador perteneciente a la Institución Libre de Enseñanza y autor de la primera monografía científica dedicada al pintor), el marqu?s de la Vega Inclán (coleccionista y marchante de arte y gran amigo de Cossío, creador en 1910 del Museo del Greco en Toledo); y el fotógrafo Mariano Moreno (quión fue contratado por Cossío y Vega Inclán para confeccionar un dossier fotográfico con todas las obras del pintor).
La exposición se compone de un total de 45 obras, entre las que se encuentran originales del Greco, obras provenientes de su taller o copias de sus obras, y de otros autores, como Sorolla, Sánchez Coello, Juan Bautista Martínez del Mazo (el yerno de Velázquez) o Luis Tristán.
Del conjunto de obras expuestas destaca Apostolado del Museo del Greco, único Apostolado enteramente autógrafo en su producción; y obras prestadas para esta exposición por otras instituciones como Alegoría de la Santa Liga (Patrimonio Nacional), San Sebastián (Museo Nacional del Prado), Tríptico de San Nicolás (Arzobispado de Toledo) y Verónica (Museo de Santa Cruz de Toledo).
La exposición permanecerá en el Palais de Beaux Arts (BOZAR) en Bruselas desde el 3 de febrero hasta el 9 de mayo.