Notas de prensa gratis | Notas de prensa gratis
serviciodropshipping

Notas de prensa » Negocios y economía

Maider Domingo [Datos del editor

La empresa navarra Valiryo logra en EEUU el premio al “mejor producto innovador del año”



• Este galardón, que nunca había recaído en una PYME española, premia su producto Valiryo Body Dryer, un secador corporal de cuerpo entero que se ha comercializado desde Navarra a más de 40 países, incluido Turkmenistán, Australia o Emiratos Árabes Unidos

• El joven Ion Esandi, cofundador y CEO de Valiryo Technologies, ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento, y ha señalado que cree que el jurado ha valorado que se trata de un producto pionero, funcional, ecológico y que proporciona “una experiencia de bienestar única”.

• Tras haber logrado en 2018 un crecimiento superior al 50% anual, las previsiones son las de incrementar la cifra de negocio de forma exponencial en los próximos 2-3 años a través de la consolidación de una red comercial internacional. Exportan el 95% de la producción desde sus inicios

• Como curiosidad, el secador corporal de Valiryo Technologies salió en la película norteamericana ¿Tenía que ser él?, con James Franco y Bryan Cranston, por expreso deseo del director

La empresa navarra Valiryo Technologies ha logrado el premio ‘Bathroom Product of The Year’ por su carácter innovador. Este prestigioso galardón, entregado por la revista estadounidense KBB (Kitchen and Bath Business), que es la más prestigiosa e influyente del sector a nivel mundial por ser la revista oficial de la NKBA (Nacional Kitchen+Bath Association) y de KBIS (Kitchen + Bathrom International Show), reconoce al secador corporal de cuerpo entero Valiryo Body Dryer como el mejor producto del mundo de 2019. Nunca una PYME española había logrado antes esta distinción, que el año pasado recayó en el gigante alemán Grohe.

El joven Ion Esandi, cofundador junto a Patxi Fabo y CEO de Valiryo Technologies, ha mostrado su satisfacción por el reconocimiento, que confía en que ayude en la comercialización del producto en España y en el resto del mundo. Respecto a las razones que han podido influir en el jurado, ha apuntado que se trata de un producto pionero, funcional, ecológico y que proporciona una experiencia de bienestar única: “Nuestro producto ofrece al usuario una experiencia de secado relajante, accesible y sin esfuerzo después de la ducha, y al mismo tiempo reduce al mínimo la necesidad de toallas. Y eso significa evitar contaminación y reducir el gasto de agua y electricidad”.

Tras haber logrado en 2018 un crecimiento superior al 50% anual, las previsiones son las de incrementar la cifra de negocio de forma exponencial en los próximos 2-3 años a través de la consolidación de una red comercial internacional.

Exportación del 95% de la producción

Son varias las dificultades que ha tenido que sortear la empresa hasta lograr consolidar su proyecto y comenzar a ver los frutos. La consecución de certificaciones de todo tipo, desde seguridad hasta impacto medioambiental,  y la concesión de patentes en todo el mundo han centrado los esfuerzos en esta fase previa. Su reto actual es consolidar la red comercial y dar a conocer el producto tanto nivel nacional como internacional, tarea para la que confían que este premio sea un gran impulso.

De hecho, cualquier ciudadano puede adquirir el producto en su página web, www.valiryo.com, que ofrece información en nueve idiomas y permite la compra online desde decenas de países. Los clientes españoles pueden tener el producto en casa en apenas unos días y disfrutar de un sistema que combina bienestar y sostenibilidad.

A pesar de que la patente en China se está resistiendo, la empresa navarra está vendiendo su producto en todo el mundo, clara muestra de que responde a una necesidad global. Desde su inicio, han exportado más del 95% de la producción, con pedidos de países tan lejanos como Turkmenistán, Corea, Australia o Emiratos Árabes Unidos. En cuanto a su estrategia comercial, se divide entre B2C (tienda online) y B2B, en sectores como el contract, la decoración, el baño, la hotelería y el wellness.

La empresa Valiryo Technologies, creada en 2013, no cuenta con inversores externos, ya que sus creadores han logrado sacar adelante el proyecto a través de la financiación y su propio esfuerzo. Sus fundadores son dos ingenieros que a lo largo de su trayectoria han mostrado un compromiso social y de hecho, este secador corporal está especialmente indicado para personas con enfermedades severas de la piel y, gracias a su diseño, también para personas con dificultades de movilidad.

A modo de curiosidad, el secador corporal de Valiryo Technologies salió en la película norteamericana ‘¿Tenía que ser él?’, protagonizada por James Franco y Bryan Cranston, por expreso deseo del director, que deseaba mostrar un cuarto de baño de vanguardia con las últimas tecnologías.

Nombre: Maider Domingo
Teléfono: N/A
Fax: N/A
Dirección: N/A
Provincia: Guipuzcoa
Localidad: San Sebastián
Url: N/A

Ya soy usuario de wikipec.com

Usuario (email):
Contraseña:
¿Has olvidado tu contraseña?
Registrate gratis!

MAS NOTAS DE PRENSA

Siguiente página Página anterior


© wikipec.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Mapa web | Editores | Preguntas frecuentes | Publica tu nota de prensa gratis!
Cajas Estanterías Manutención Muebles con palets
Palets Contenedores de plástico Liquidación y sobrantes Palets de plástico
Deportes Muebles vintage Muebles para hogar Muebles para exterior
byby icommers.com