El Ayuntamiento de Torre Pacheco presenta el Proyecto de la Rambla Sur en un evento de cambio climático a nivel mundial
La semana pasada, Alicia Antolinos, técnica en Proyectos Europeos del Ayuntamiento de Torre Pacheco, presentó el proyecto de la Memoria del Agua: Renaturalización de la Rambla Sur para prevención de inundaciones en el núcleo urbano de Torre Pacheco y municipios colindantes en el Climathon Murcia 2025, que se celebró en el Centro Cultural Puertas de Castilla de la capital murciana, con cerca de 100 asistentes.
El proyecto se mostró a los asistentes dentro del bloque de buenas prácticas y casos de éxito, junto con el Ayuntamiento de Murcia y el de Molina de Segura, la asociación naturalista ANSE y Aquatec, que presentó soluciones digitales para los proyectos de renaturalización.
La representante del Ayuntamiento pachequero, Alicia Antolinos, presentó el proyecto y reflexionó con los allí presentes sobre los múltiples beneficios que la renaturalización traerá consigo. Algunos de los más destacados son la reducción del riesgo de inundaciones, la generación de aire limpio y la creación de zonas verdes con espacios para pasear. la reducción de la contaminación del Mar Menor, y el Impulso del comercio, la economía local y la vida comunitaria del municipio.
La jornada, que estuvo organizada por la Agencia Local de la Energía del Ayuntamiento de Murcia (ALEM), en colaboración con el Centro Tecnológico de la Energía y del Medio Ambiente, fue inaugurada por el concejal de Planificación Urbanística, Huerta y Medio Ambiente, Antonio Navarro, junto a los ediles de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente, José Guillén, y de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.
La ciudad de Murcia participa en el Climathon desde 2016, y en esta edición se ha centrado en la Renaturalización del río Segura y la Recuperación de su Biodiversidad, entre otros.
Se trata un evento de cambio climático a nivel mundial y que se celebra de forma coordinada en las principales ciudades de todo el mundo a lo largo del mes de octubre. Cada ciudad participante propone su propio reto climático local en función de las vulnerabilidades de su entorno, y al que se pretende dar respuesta mediante el evento.
El proyecto de Torre Pacheco, que cuenta con el eslogan “Rambla Sur, el pulmón verde de Torre Pacheco”, se desarrolla por el propio Ayuntamiento en colaboración con el CETENMA, además de la financiación obtenida con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), todo enmarcado en la convocatoria de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas a la restauración de ecosistemas fluviales y a la reducción del riesgo de inundación en los entornos urbanos españoles a través de soluciones basadas en la naturaleza, correspondiente al año 2021 en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) financiado por el fondo NEXTGENERATION EU de la Unión Europea. Su finalización se prevé para la primavera de 2026.