El acoso escolar tiene solución: concursos de arte para que niños y jóvenes puedan combatir esta problemática
● Implementar determinadas iniciativas puede disminuir en un 67% la presencia de esta violencia en los colegios y hasta un 95% en las víctimas.
● Giotto, la marca escolar de Fila Iberia, organiza concursos contra el acoso para visibilizar esta problemática y animar a todos a colaborar e intentar mitigar el bullying.
● El objetivo es invitar a niños y adolescentes a convertirse en verdaderos agentes de cambio, utilizando tres pilares artísticos fundamentales: la música, la danza y la pintura.
El acoso escolar sigue siendo uno de los mayores retos del sistema educativo en España, y erradicarlo por completo requiere de algo más que identificar al agresor o tratar las secuelas en quienes lo sufren. En este contexto, implementar determinadas iniciativas puede ayudar a disminuir en un 67% la presencia de esta violencia en los colegios y hasta un 95% en las víctimas, según cifras de la Asociación Española de Prevención del Acoso Escolar (AEPAE).
Teniendo en cuenta que la prevención debe comenzar dando herramientas reales a los niños y jóvenes para identificar, expresar y transformar lo que viven, Giotto, la marca escolar de Fila Iberia, ha desarrollado un proyecto social llamado “Todos Pintamos contra el Bullying”. Este, además de ofrecer sesiones gratuitas de Sensibilización contra el Bullying, invita a niños y adolescentes a participar enconcursos en modalidad escolar e individual, convirtiéndose en verdaderos agentes de cambio.
Partiendo de una base artística, los participantes pueden expresarse y aprender a través del canto, el baile y la pintura. Mercè Florensa, directora de Marketing de Fila Iberia explica que “La música, la pintura y el baile son protagonistas en esta lucha contra el Bullying. Hace un año, lanzamos la canción solidaria "Aquí pintamos todos", con la colaboración de artistas jóvenes como Pol Calvo o Natalia Barone, y este año organizamos concursos para que niños y jóvenes se expresen y tomen conciencia activa contra el acoso escolar.”
Concursos para escuelas
En el caso de los concursos escolares, están dirigidos a docentes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, y permiten la participación por clases en cuatro categorías diferenciadas según el nivel educativo. Entre las iniciativas destacadas se encuentra “Canta y Baila contra el Bullying”, en la que el alumnado debe grabar y subir un vídeo versionando la canción “Aquí Pintamos Todos”. Esta canción es solidaria, ya que todos los beneficios obtenidos por sus reproducciones son donados a AEPAE, con el objetivo de impulsar el Plan de Sensibilización contra el Bullying y promover entornos escolares más seguros y respetuosos.
El jurado está compuesto por Natalia Barone, finalista de Idol Kids 2022; Pol Calvo, ganador de La Voz Kids 2022; Nadia Vilaplana, cantante, actriz y bailarina; Alba Bermejo, coach vocal; y el equipo de Giotto. La clase ganadora recibirá la visita de estos artistas en su escuela e interpretarán el tema junto a los alumnos y alumnas.
Otra propuesta es “Pinta un mural contra el Bullying”, que tendrá lugar entre el 15 de septiembre y el 23 de enero, donde cada clase deberá crear una obra pictórica colectiva inspirada en la canción y compartir una fotografía en la web del concurso. En este caso, el jurado está formado por el artista Jotaká, especializado en ilustración, junto al equipo de Giotto. El premio consiste en la visita del propio artista a la escuela ganadora para transformar la obra en un mural profesional que quedará como legado visual de su compromiso contra el bullying.
Concursos individuales
En paralelo, el proyecto también ofrece concursos individuales dirigidos a niños y niñas de entre 3 y 16 años, con la misma división por categorías según la edad. “Canta contra el Bullying”, activo hasta el 17 de octubre, invita a subir una versión de la canción solidaria, con un premio muy especial: una masterclass con la coach vocal Alba Bermejo, donde se tratarán aspectos como identidad vocal, técnica e industria musical. El concurso “Baila contra el Bullying”, con fecha de cierre el 14 de noviembre, busca vídeos coreografiados de la canción y premiará con una masterclass de técnica y expresión corporal impartida por la academia Dance Center de Valencia, donde se formó Nadia Vilaplana. Finalmente, “Pinta contra el Bullying”, activo desde el 15 de septiembre hasta el 23 de enero, premiará con una sesión formativa personalizada con Jotaká, donde los ganadores podrán perfeccionar técnicas como acuarela, gouache o acrílicos.
Como reconocimiento a su implicación y talento, los finalistas de los concursos recibirán lotes de productos Giotto. Desde la marca insisten en que el arte tiene el poder de inspirar y generar cambios. Cantar, bailar o pintar no solo permite canalizar emociones, sino también educar en valores fundamentales como la empatía, la cooperación y el respeto. A través de estos concursos, se brinda una oportunidad única para que la infancia y adolescencia se expresen, se visibilicen historias y se fortalezca el compromiso colectivo frente al acoso escolar. Porque aquí pintamos todos, y juntos podemos marcar la diferencia.