Cómo afrontar una mudanza con niños pequeños
Siempre es muy duro hacer un cambio de aires, debido a cuestiones laborales o sentimentales, para trasladarte desde una punta a otra del país, como hacer mudanzas en Alcalá de Henares hasta Málaga o, peor aún, desde España hasta Japón.
Si el proceso de adaptación ya es difícil para un adulto, en el caso de un niño, supone un progreso aun más arduo. Por este motivo, es necesario que los padres conozcan algunos métodos para que esa adaptación sea lo más rápida y amena posible para los niños pequeños.
Ante todo hay que decirles la verdad
No se les puede engañar a los niños sobre la duración del cambio de ciudad o de país en unos días, como si fueran unas vacaciones. Siempre hay que aportarles la información necesaria, dentro de lo que un niño puede entender.
Hay que explicarles con un vocabulario accesible para ellos que papá y mamá deben cambiar de ciudad o de país, ya que es dónde está el trabajo o es donde van a estar más felices todos, puesto que en el lugar donde están residiendo no encuentran lo que ellos necesitan.
También es aconsejable comunicarles la noticia cuando todo esté preparado en el lugar de destino, para así, evitar la incertidumbre que les podamos transmitir a los niños. De esta manera, hay que saber dónde vivirán, en qué colegio estudiarán, cómo es el barrio… incluso se puede utilizar las nuevas tecnologías para mostrarles todo esa información de forma visual para que los niños se adapten mejor.
La unión familiar es fundamental para que la adaptación sea lo más rápida posible
Una vez que se hayan trasladado al nuevo hogar, los padres deben mantener la rutina habitual para que el proceso de adaptación de los niños sea lo menos traumático posible. Los niños siempre necesitarán un tiempo para ello, por lo que es conveniente que, durante ello, la familia esté lo más unida posible y que la rutina sea lo más parecida a la vida anterior.
Asimismo, hay que favorecer un ambiente de diálogo y de confianza con el objetivo de que, en el caso que durante el proceso de adaptación, que, en términos generales, los niños lo suelen llevar bastante bien, puedan exponer aquello con lo que no están conformes a los padres para que estos lo resuelvan de la mejor manera posible.
Si el problema de los niños es las dudas que les surgen con respecto a algunos aspectos relacionados con la vivienda, el colegio o las actividades, tanto de los padres como de los niños, es fundamental que los progenitores siempre resalten lo positivo de cada elemento.
Lo importante es lograr hacer unas mudanzas en Alcalá de Henares sin complicaciones.
Nombre: María Rodríguez
Teléfono: N/A
Fax: N/A
Dirección: Las Palmas
Provincia: Las Palmas
Localidad: Santa Lucía
|