Notas de prensa gratis | Notas de prensa gratis
serviciodropshipping

Notas de prensa » Salud y belleza

Wikipec [Datos del editor

España supera en 2009 los 1.600 donantes de ?rganos y 4.000 trasplantes

•El año pasado se realizaron 4.028 trasplantes, procedentes de 1.605 donantes, con máximos históricos en trasplante renal (2.328) y pulmonar (219).

•El trasplante renal de donante vivo se incrementa en un 50% (al pasar de 156 a 235) y representa ya el 10% del total de ri?ones trasplantados, de acuerdo con los objetivos de la ONT.

•Pese al espectacular descenso de los accidentes de tráfico en 2009, el número de donantes aumenta un 1,8% gracias a la contribución de las personas mayores, lo que sitúa la tasa de donantes en 34,3 por millón de personas, la mayor del mundo.

•El 44,6% de los donantes corresponde a mayores de 60 años y sólo el 8,7% se deben a fallecimientos por accidentes de tráfico.


España supera por primera vez los 1.600 donantes de órganos y los 4.000 trasplantes anuales. El año pasado, nuestro paí­s ha vuelto a confirmar su liderazgo mundial, que viene ejerciendo en este campo de forma ininterrumplida, desde hace 18 años. Lo ha reiterado hoy la ministra de Sanidad y Polí­tica Social, Trinidad Jimónez, durante la presentación del último balance de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Jimónez ha estado acompañada por el Secretario General de Sanidad, Jos? Martí­nez Olmos y por el director de la ONT, Rafael Matesanz.

Según los datos de la ONT, nuestro paí­s ha alcanzado en 2009 un total de 4.028 trasplantes y 1.605 donantes, lo que supone un nuevo r?cord en la historia de los trasplantes en nuestro paí­s.

La tasa de donación se sitúa en 34,3 donantes por millón de población (pmp), similar a la de años anteriores, dado el progresivo aumento del censo de población paralelo al del número de donantes. Se trata un año más de la mayor tasa del mundo. Con estos datos, España sigue afianzando su liderazgo mundialen materia de donación, ya quesupera en 8 puntos la media de Estados Unidos (26,3 pmp) y duplica la tasa media de la Unión Europea (18,1 pmp).

EJEMPLO MUNDIAL
Para Trinidad Jimónez, estas cifras explican que el modelo español de trasplantes se haya convertido en un ejemplo en todo el mundo.

La ministra ha detallado el total de trasplantes por órganos.

DONACIí“N Y TRASPLANTE
EN ESPAí‘A
2007
2008
2009
DONANTES
1.550
1.577
1.605
TRASPLANTES RENALES
2.210
2.229
2.328
TRASPLANTES HEPíTICOS
1.112
1.108
1.099
TRASPLANTES PULMONARES
185
192
219
TRASPLANTES CARDIACOS
241
292
274
TRASPLANTES PANCREíTICOS
76
110
97
TRASPLANTES INTESTINALES
5
14
11
TOTAL TRASPLANTES
3.829
3.945
4.028


En total, el número de donantes se ha incrementado en un 1,8%, lo que ha permitido aumentar los trasplantes en un 2,1%, con máximos históricos en ri?ón (2.328) y pulmón (219).

Este incremento se produce gracias a las personas mayores y pese al espectacular descenso de las donaciones procedentes de personas fallecidas en accidentes de tráfico. De hecho, el 44,6% de los donantes corresponde a personas mayores de 60 años. Y en cuanto a las causas de fallecimiento, el 64,3% de los donantes han fallecido por hemorragia cerebral, y sólo el 8,7% se deben a fallecimientos por tráfico.

Para la ministra, “estos resultados tienen un enorme m?rito”, especialmente si se tiene en cuenta el nuevo perfil del donante, cada vez de mayor edad y por tanto con más dificultad para preservar en buen estado los órganos más delicados.

TRASPLANTES DE DONANTE VIVO
Los datos tambión demuestran un espectacular incremento (50%) de los trasplantes renales de donante vivo, que han pasado de 156 en 2008 a 235 en 2009. Esta modalidad representa ya el 10% de todos los trasplantes renales efectuados en nuestro paí­s. Se cumple así­ el objetivo de la ONT de elevar la donación renal de vivo hasta situarla en un 10-15% de todos los trasplantes renales en 2010.

Asimismo, el trasplante de hí­gado de donante vivo ha aumentado en un 3,6%, con un total de 29 durante el pasado año.

Dentro del programa de donación de vivo, Trinidad Jimónez ha subrayado la puesta en marcha durante el pasado año del trasplante renal cruzado, cuyas dos primeras parejas (dos donantes y dos trasplantados) fueron intervenidas con ?xito el pasado mes de julio. En la actualidad, 26 parejas se encuentran en la lista de espera de este programa.

La ministra tambión ha recordado otros hitos históricos en el campo de los trasplantes protagonizados por nuestro paí­s. Entre ellos, destacan los siguientes:

•R?cord de donaciones y trasplantes en un sólo dí­a, alcanzado el pasado 28 de marzo, con un total de 13 donantes y 32 trasplantes. En este operativo, coordinado por la ONT, intervinieron 23 hospitales de 8 Comunidades Autónomas, 7 aeropuertos civiles y militares y 6 compa?í­as a?reas. Y en ?l participaron más de 500 personas entre profesionales sanitarios, protección civil, policí­as, etcétera.
•El primer trasplante de cara efectuado en España (el octavo del mundo y el primero en incluir lengua y mandí­bula).

REPARTO POR CCAA
Cantabria, con 61 donantes por millón de población, es la Comunidad Autónoma con mayor tasa de donación. Le siguen La Rioja (56,3) y Asturias (41,3).

En cuanto al número de donantes, Catalu?a (+34 donantes), Madrid (+15) y Andalucí­a (+14) son las que registran un mayor crecimiento en cifras absolutas, mientras que La Rioja (+50%), Cantabria (+50%), Navarra (+35,7%), Extremadura (+15,4%) y Catalu?a (+14,7%) las que más crecen porcentualmente.

DATOS POR COMUNIDADES AUTí“NOMAS

Año 2007
Año 2008
Año 2009
Población en millones
45,2
46,16
46,75
CCAA
Total
pmp
Total
pmp
Total
pmp
ANDALUCíA
245
30,4
278
33,9
292
35,2
ARAGí“N
52
40,0
42
31,6
44
32,6
ASTURIAS
52
48,6
49
45,4
45
41,3
BALEARES
33
32,0
41
38,3
36
32,7
CANARIAS
90
44,3
93
44,7
70
33,3
CANTABRIA
26
45,6
24
41,4
36
61,0
CASTILLA- LA MANCHA
51
25,8
58
28,4
53
25,5
CASTILLA y LEí“N
86
34,0
100
39,1
87
34,0
CATALUí‘A
238
33,0
231
31,4
265
35,4
COM. VALENCIANA
182
37,2
167
33,2
164
32,2
EXTREMADURA
19
17,4
26
23,6
30
27,3
GALICIA
81
29,2
89
32,0
85
30,4
LA RIOJA
23
74,2
12
37,5
18
56,3
MADRID
208
34,2
208
33,2
223
34,9
MURCIA
58
41,7
53
37,1
52
35,9
NAVARRA
16
26,2
14
22,6
19
30,2
PAIS VASCO
88
41,1
88
40,7
83
38,2
Ceuta
2
0
0,0
1
12,5
Melilla
4
57,1
2
28,6
TOTAL DEL ESTADO
1550
34,3
1577
34,2
1605
34,3


ACTIVIDAD POR HOSPITALES
En cuanto a la actividad trasplantadora llevada a cabo en 2009, el balance de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) destaca la actividad de los siguientes hospitales:

R?cord en trasplante
Número
HOSPITAL
Renal
186
12 de Octubre (Madrid)*
Renal de donante vivo
60
Clinic i Provincial (Barcelona)*
Hepático
117
La Fe (Valencia)*
Cardiaco (adulto e infantil)
42
Gregorio Mara?ón (Madrid)
Corazón sólo adultos
36
Hospital la Fe de Valencia
Pulmonar
51
Vall d’Hebron
Pancreas
24
Clinic i Provincial de Barcelona

Por su parte, los hospitales que han registrado mayor actividad de donación han sido los siguientes:

•Con más donantes: Hospital Doce de Octubre de Madrid (64). De ellos, 35 en asistolia.
•Con más donantes en muerte encefálica: Hospital Reina Sofí­a de Córdoba (56).

La ministra tambión se ha referido a los retos de España en 2010. En el ámbito nacional, ha subrayado la necesidad de incrementar las donaciones para y reducir las listas de espera. A 31 de diciembre de 2009, alrededor de 5.400 enfermos se encontraban en lista de espera para recibir un órgano. De ellos, 4.301 esperaban un trasplante de ri?ón, 722 de hí­gado, 161 de pulmón, 81 de corazón, 127 de páncreas y 5 de intestino.

En el ámbito internacional, Jimónez ha destacadoel trabajo de liderazgo que viene realizando nuestro paí­s para conseguir aprobar la nueva Directiva Europea sobre calidad y seguridad en los trasplantes, durante la presidencia española de la Unión Europea. Esta directiva, redactada a semejanza del modelo español de trasplantes, se acompaña de un Plan de Acción, cuyo objetivo es incrementar las donaciones en Europa. “Para lograrlo, todos los paí­ses europeos miran hacia España y nuestro modelo de trasplantes”, ha asegurado.

Por último, la ministra ha agradecido la generosidad de los ciudadanos y la dedicación de todos los profesionales que participan en el proceso de donación y trasplante, “elementos clave a la hora de salvar vidas”.

Nota de Prensa del Ministerio de Sanidad y Politica Social.

Nombre: Wikipec
Teléfono: 902 024 125
Fax: 902 024 126
Dirección: Ctra. de Liria, nº 46
Provincia: Valencia
Localidad: Burjassot
Url: N/A

Ya soy usuario de wikipec.com

Usuario (email):
Contraseña:
¿Has olvidado tu contraseña?
Registrate gratis!

MAS NOTAS DE PRENSA

Siguiente página Página anterior


© wikipec.com - Todos los derechos reservados - Política de privacidad | Condiciones de uso | Contacto | Mapa web | Editores | Preguntas frecuentes | Publica tu nota de prensa gratis!
Cajas Estanterías Manutención Muebles con palets
Palets Contenedores de plástico Liquidación y sobrantes Palets de plástico
Deportes Muebles vintage Muebles para hogar Muebles para exterior
byby icommers.com